![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEtEPxjMVCwa7wPrMwVKnAl1VrCTwatNSHJsrwRMnUntvpjajOg68y1GNjnysHlnMB7c-lzEOwRT3HOricgSV-9QiX-XNjWkbIDeGs8YbzCY9CKqp26fYZejstB9thDkmIFGJRBanQfHGi/s320/sindicatos.jpg)
“Recortes- que afirman- hay que enmarcarlos en las políticas de liquidación de los derechos sociales y laborales que el Partido Popular ha llevado a cabo desde que llegó al gobierno, a pesar de que muchas de estas medidas no se contemplaban en su programa electoral. Estas políticas han sido también compartidas por el Gobierno de Canarias”.
Estos recortes responden a las medidas de ajuste “neoliberales” que se están siguiendo en la Unión Europea y que puede dar lugar a que esta nueva huelga general “coincida con similares convocatorias en otros países europeos”.
En consecuencia, han acordado establecer los mecanismos de coordinación necesarios para empezar a preparar una convocatoria conjunta de una huelga general popular en Canarias y la programación de las acciones previas a dicha convocatoria, proponiéndose la fecha del 14 de noviembre para la realización de la misma. Asimismo hacen un llamamiento a toda la sociedad canaria para que se sume a esta movilización “en contra de la pérdida de derechos a la que nos está llevando las políticas seguidas por los gobiernos de la Unión Europea, de España y de Canarias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario